FinanciaMiento Universitario – Oportunistas al Ataque

Estamos en tiempos de efervescencia universitaria. Por un lado la falta de comunicacional del gobierno nacional (esperen a ver los números) y por el otro el Populismo legislativo de una oposición que sólo, o mayoritariamente, hace Demagogia con el “financiamiento universitario”. Que como todo gasto/inversión dependiente del estado debe estar incluido en el Presupuesto que, les guste o no, lo fija el Poder Ejecutivo. Además, como observarán en los números: no hay ajuste !
Han votado desquicios durante años, levantando la mano como si tuvieran el brazo enyesado, y ahora se han vuelto puristas en la asignación de los recursos públicos.
Más que puristas. Los números que brindaré a continuación demostrarán, a mi entender, la impericia comunicacional del gobierno y el cinismo de la oposición.
Pero antes de ver los datos quisiera hacer unas consideraciones sobre las Universidades, su calidad, financiamiento y transparencia.
El kirchnerismo abrió universidades como un supermercado o una marca de comidas rápidas abren franquicias
¿ Ahora debemos pagarlas sin el menor análisis previo ?
La Universidad Nacional de La Plata fundada en 1897, y convertida en una Unidad Básica, tiene una Licenciatura y una Tecnicatura en Música Popular
¿ En serio los contribuyentes tenemos que pagar estas “carreras” porque forman parte de la currícula de una “Universidad Pública” ?
Con todo respeto por las vocaciones ¿ da lo mismo destinar recursos a ingeniería agrónoma que a periodismo, sociología o Tecnicatura Universitaria en Fotografía ?
No debería priorizarse la formación de Centros de capacitación en carreras y oficios con salida laboral incuso para personas que no hay podido terminar su secundario
Y en cualquier carrera a todos y todes ¿?
¿ Por qué no hay examen de ingreso ?
Pero aparte de estas cuestiones, algunas obvias o elementales, que no se discuten.
Y además de la muy dudosa transparencia en buena parte de las Universidades, tema que parece encaminarse ya que hoy el Gobierno Nacional habilitó a la S.I.G.E.N. para auditar a las casas de estudios estamos presenciando un “debate” o una polémica por un ajuste que no es tal.
Ahí voy a la preocupante falta de comunicación del gobierno nacional y al cinismo DEMAGÓGICO de las vertientes opositoras
Observen la comparación de las partidas destinadas a la Subsecretaría de Políticas Universitarias en el Presupuesto 2023 (el último de Alberto Fernández) y en el proyecto de Presupuesto Nacional 2025
Puede considerarse ajuste en la partida destinada a los Colegios Preuniversitarios
Está bien que los aumentos son nominales y hubo una alta inflación entre ambos períodos pero no hay desfinanciamiento, menos en el rubro salarios
Las cifras son en millones de $
- Conducción Superior: Aumenta un 440 %
2023: $ 800 – 2025: $ 4.300
- Salarios Docentes y Autoridades Superiores: Aumenta un 410 %
2023: $ 400.000 – 2025: $ 2.050.000
- Salarios Personal No Docente: Aumenta un 445 %
2.023: $ 220.000 – 2.025: $ 1.200.000
- Asistencia Financiera a Universidades: Aumenta un 420 %
2023: $ 70.000 – 2025: $ 365.000
- Fondo Universitario para el Desarrollo Nacional: Aumenta un 186 %
2023: $ 17.500 – 2025: $ 50.000
- Asistencia Financiera a Hospitales Universitarios: Aumenta un 778 %
2023: $ 14.800 – 2025 – $ 130.000
- Fortalecimiento de la Ciencia en Universidades: Aumenta un 270 %
2023: $ 8.100 – 2025 – $ 29.000
- Proyectos Especiales: Aumenta un 210 %
2023: $ 4.200 – 2025 – $ 13.000
- Institutos de Formación – Colegios Preuniversitarios: Aumenta un 82 %
2023: $ 6.200 – 2025 $ 11.300
- Carreras Estratégicas – Aumenta un 246 %
2023: $ 26.000 – 2025 – $ 90.000 –
- Fortalecimiento de Extensión Universitaria: Aumenta un 243 %
2023: $ 1.400 – 2025: $ 4.800
Espero haber contribuido a una ciudadanía mas informada
Por consultas y auspicios: tiemponuevook@gmail.com
Por donaciones: Noticasta.mp en MercadoPago